top of page

Obligaciones fiscales en la Construcción de una Casa Habitación

  • LTG.
  • 7 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2022

Cuando en lo particular construyes tu casa habitación estas obligado a cumplir con tres aspectos, Laborales, Fiscales y de seguridad social. Los tres puede ser prescindible cuando tú contratas al contratista o al constructor y éste tiene un contrato laboral con los trabajadores de la construcción y asume la responsabilidad de expedir recibos de nomina a los trabajadores de la construcción sin embargo asegúrate de que se cumplan también las obligaciones en materia de seguridad social. de otra forma tendrás que; darte de alta en el registro patronal del IMSS e INFONAVIT en la subdelegación que te corresponda, Dar de alta la obra de construcción en el SIROC conforme a la clasificación del tipo de vivienda tomando en cuenta LOS COSTOS Y FACTORES DE MANO DE OBRA vigente que emita el IMSS. así mismo tome en cuenta el REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL EN MATERIA DE AFILIACIÓN, CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS, RECAUDACIÓN Y FISCALIZACIÓN. lo cual será necesario para el cálculo de aportación. Da de alta a los trabajadores de la obra con los generales de cada uno, en los primero 15 días del mes siguiente tendrás que enterar de las cuotas retenidas y pagar las propias al seguro social y/o Infonavit según el mes que se trate.


En materia fiscal no olvides cumplir con el requisito de emitir CFDI a cada trabajador de la obra de construcción al finalizar la jornada.


al termino de la obra da de baja a los trabajadores de la construcción, presenta aviso de término de obra y baja patronal. El IMSS emitirá acuse de termino de obra y en caso de que haya errores o discrepancias, el IMSS te lo manifestará solicitándote documentación que hayas emitido durante la obra de construcción

Comentarios


Publicar: Blog2 Post
bottom of page